
Tryo es una banda que escapa a toda comparación desde cualquier punto vista. No obstante, señalar una cercanía con King Crimson no es un pecado. Descargas de tensión, arreglos complejos e impecables pasajes acústicos conforman la "esencia" de esta banda chilena integrada por los hermanos Ismael y Francisco Cortez, en guitarras y bajo/cello, respectivamente, y Félix Carbone, en batería. A este referente se suma un componente extra que marca la diferencia: vanguardia, y que es lo que distingue a esta agrupación viñamarina, junto con su especial destreza interpretativa.
Con tres álbumes en su discografía, Tryo acudió a la presente versión de "Baja Prog" con el rótulo de "banda desconocida" y con su último trabajo "Patrimonio" (1999) bajo el brazo. Los aplausos tras su impecable presentación en el día inicial no se hicieron esperar, por lo que, incluso, se les catalogó como la revelación del festival, título doblemente valioso considerando la cantidad y calidad de las bandas allí presentes.

La historia de Tryo comienza a escribirse en 1996 con la salida de su álbum homónimo, el cual recopila 9 temas de su andamiaje musical, cercano al rock de vanguardia y que los perfiló como uno de los pioneros de este estilo en Chile. En 1998 llegaría "Crudo", su segunda producción, la cual mezcló actuaciones en vivo y fragmentos acústicos de enorme belleza. "Patrimonio", de 1999, corresponde a su más reciente producción. Elegido como uno de los mejores discos progresivos sudamericanos de ese año, el álbum, donde se alternan temas acústicos con otros clásicos no editados y cinco composiciones nuevas, es un trabajo conceptual que postula a Valparaíso (principal puerto de Chile) como patrimonio de la humanidad ante la UNESCO.
Un espíritu de aventura permanente. Tal vez sea esa la definición que más se acerca al trasfondo de la música de Tryo. Se trata de una búsqueda constante de nuevos horizontes, de fórmulas novedosas, que se refuerzan con esa dualidad electro-acústica mágica que se desprende en cada una de sus producciones. Desde ese punto de vista, es válido decir que nada está escrito o probado con Tryo.
Por Juan Barnechea H.